La Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, establece los procedimientos de admisión para cada programa de acuerdo a las líneas generales de las normas que rigen a la institución. Cada programa de Doctorado, Maestría de investigación, Maestría profesional o Especialización Superior tiene un comité de admisión designado por el Rector para cada convocatoria y es instancia encargada analizar y resolver las solicitudes presentadas. Su decisión es inapelable.
Antes de iniciar el proceso, recuerde tener a la mano todos los documentos solicitados en. los requisitos establecidos en cada programa. Adicionalmente debe tener una foto digital, en tamaño carné. El formulario estará habilitado del 11 al 22 de febrero de 2019.
Listas de admitidos de los programas de Doctorado, Maestría de investigación, Maestría profesional y Especialización Superior. Las listas se publicarán de acuerdo a lo establecido en el calendario de admisión y conforme se reúnan los comités de admisiones de cada programa.
La legalización de matrículas de los aspirantes que han sido aceptados en los programas de posgrado de la Universidad es un procedimiento que se realiza a través del siguiente formulario digital.
La Universidad Andina realiza en Ecuador actividades de cobertura internacional y programas de alcance nacional y local. El ámbito docente es el posgrado en sus diversas modalidades.
Para el proceso de ingreso, la Universidad cuenta con un formulario que debe ser llenado en línea, en el cual se solicita al postulante toda la información requerida en cada programa; así como la documentación justificativa de la postulación. Aquí encontrará la información del proceso de admisión que los aspirantes a los programas de posgrado de la universidad deben conocer.
Costos, becas y apoyos financieros
Los costos de matrícula y colegiatura se establecen para cada tipo de programa. La Universidad dispone de un limitado número de becas para estudiantes ecuatorianos y procedentes de los países miembros de la UNASUR que dedican tiempo completo y exclusivo a los estudios en los programas de maestría de investigación y doctorado.
- Doctorado en Administración 2011-2016
- Doctorado en Derecho 2018-2023
- Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos 2019-2024
- Doctorado en Estudios Latinoamericanos 2015-2020
- Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
- Doctorado en Literatura Latinoamericana 2015-2020
- Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad 2016-2021
- Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo 2018-2020
- Maestría en Comunicación, mención Estudios de Recepción Mediática
- Maestría en Derecho 2018-2020 (SEGUNDA LLAMADA)
- Maestría en Derechos Humanos. Mención en América Latina (en ejecución)
- Maestría en Educación
- Maestría en Estudios de la Cultura 2018-2020
- Maestría en Estudios Latinoamericanos 2018-2020 (SEGUNDA LLAMADA)
- Maestría en Historia 2018-2020 (SEGUNDA LLAMADA)
- Maestría en Acupuntura y Moxibustión
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Cambio Climático y Negociación Ambiental (SEGUNDA LLAMADA)
- Maestría en Comunicación Estratégica 2018-2019
- Maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública
- Maestría en Derecho Constitucional
- Maestría en Derecho de la Empresa
- Maestría en Derecho, mención Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional
- Maestría en Derecho Penal
- Maestría en Derechos Humanos. Mención en Exigibilidad Estratégica
- Maestría en Desarrollo del Talento Humano
- Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación
- Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales
- Maestría en Gestión del Desarrollo
- Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
- Maestría en Innovación en Educación
- Maestría en Relaciones Internacionales (SEGUNDA LLAMADA)
- Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil, mención Autismo (SEGUNDA LLAMADA)
- Especialización Superior en Administración de Empresas
- Especialización Superior en Comunicación Social
- Especialización Superior en Derecho Constitucional
- Especialización Superior en Derecho de la Empresa
- Especialización Superior en Derecho Financiero, Bursátil y de Seguros (SEGUNDA LLAMADA)
- Especialización Superior en Derecho Penal
- Especialización Superior en Derecho Procesal
- Especialización Superior en Derechos Humanos (SEGUNDA LLAMADA)
- Especialización Superior en Dirección de Personas y del Talento Humano
- Especialización Superior en Economía Popular y Solidaria
- Especialización Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
- Especialización Superior en Finanzas
- Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
- Especialización Superior en Gerencia para el Desarrollo (SEGUNDA LLAMADA)
- Especialización Superior en Gestión Cultural y Patrimonio (SEGUNDA LLAMADA)
- Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación
- Especialización Superior en Gestión para la Reducción de Riesgos de Desastres (SEGUNDA LLAMADA)
- Especialización Superior en Museos y Patrimonio Histórico (SEGUNDA LLAMADA)
- Especialización Superior en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios ecosistémicos (SEGUNDA LLAMADA)
- Especialización Superior en Proyectos de Desarrollo (SEGUNDA LLAMADA)
- Especialización Superior en Tributación